Ya escribí hace años, nada menos que en el lejano 2008, que Clamp había perdido mucho fuelle en las últimas épocas; y podríamos dividir sus obras en dos partes, una la clásica, y otra la moderna, donde las autoras cambiaban de rol a la hora de hacer su trabajo.
Efectivamente, si consultamos la web "Listado manga", de referencia, vemos cómo las Clamp se labraron a puro huevo una fama como autoras de calidad, en los albores del mercado del manga en España (mediados de los 90 hasta el año 2003 o así), pero luego sus obras fueron cayendo en el olvido, a lo que no ayudó que se editara hasta lo más cutre que sacaron, que me figuro que sería "Suki dakara suki" o aquí "Me gusta porque me gusta", donde coquetean con lo que le gusta a Pedobear.
Mientras que últimamente tenemos reediciones de lujo de bombazos como "Video Girl Ai" de Katsura, o cosas más modestas pero que conformaron la cultura pop como "Gunsmith Cats", como he dicho, las obras de Clamp están (o estaban) en una especie de vacío, motivado, creo yo, por el cambio generacional. Pero, como dijo Minsc el guardabosques, "no desesperéis". Porque en Japón, y de rebote en España, últimamente se ha lanzado la línea "Clamp Premium Collection" donde las autoras intentan achuchar de nuevo nuestras carteras, y empiezan fuerte. Nada menos que con Tokyo Babylon, que se está lanzando este 2025, y la obra magna que descarriló, X, que también volverá a finales de año. Debido a mi ADHD, creo que me faltan algunos de los últimos tomos, que espero conseguir ahora. Si bien las Clamp eran unas autoras bastante circunscritas a su momento histórico, este relanzamiento demuestra que "el que tuvo retuvo", esperemos que vendan bien. Si tan sólo X hubiese sobrevivido al cambio de milenio...
Comentarios